Historia
Vetia nace el 1 de Julio de 2016 para dedicarse a la comercialización de vacunas y farmacológicos. Pertenece al grupo biofarmacéutico español formado por CZ Veterinaria y Biofabri que está consagrado al desarrollo y fabricación de vacunas y medicamentos.
El origen del grupo se remonta a 1964 con la compañía Cooper-Zeltia dedicada a la fabricación y comercialización de productos químicos y veterinarios, dando lugar en 1993 a CZ Veterinaria S.A.
Dentro de su estrategia de expansión CZ Veterinaria ha ido realizando de manera continua importantes inversiones para la ampliación y mejora de sus instalaciones y plantas productivas. En 2008 se crea la filial de humana, BIOFABRI para el desarrollo y fabricación de vacunas de humana así como también fabricación y distribución por contrato de especialidades farmacológicas.
Para más información de la historia del grupo click aquí.
Hoy, constituye un grupo empresarial familiar, 100% español, consagrado a la Biotecnología y Farmacia.
Fabricación & I+D
Las instalaciones productivas y laboratorios de I+D del grupo están ubicadas en Porriño (Pontevedra), desde donde se fabrican los productos de Vetia. CZ Veterinaria dispone de diferentes y modernas plantas de producción:
- Planta de farmacológicos
- Planta de cultivos celulares y células en suspensión
- Planta de brucella
- Planta de micobacterias
- Planta de cultivos aeróbicos
- Planta de clostridios
Destaca la planta de micobaterias – considerada la mayor del mundo en esta especialidad- que produce anualmente millones de test de diagnósticos de tuberculina así como la exclusiva vacuna Gudair contra la paratuberculosis ovina, y la planta de clostridios de las mayores de Europa.
El grupo cuenta con un departamento de I+D donde trabajan más de 15 profesionales con sólida formación científica y al día en últimas tecnologías. El equipo de I+D dispone de para ello de un moderno laboratorio de I+D biológico dotado de tecnología avanzada para el desarrollo de vacunas y medicamentos desde fases iniciales.